Críticas
“Manto de Gemas” la realidad es un espejismo
Es innegable que en México se vive una violencia cuya espiral no cesa, no descansa, no frena, que asfixia a la gente la padece, que muestra como los tentáculos del crimen organizado se encuentran abrazando a todos, desde aquellos que usan el poder les da la impunidad hasta a aquellos que desearían frenarle sin poder hacerlo. La realidad se ha vuelto tan compleja que es imposible verla desde un solo lado, el ángulo escojamos nos ciega ante los otros.
Isabel, en medio de su divorcio, se entera de que su ayudante María está buscando a su hermana desaparecida. Roberta, la comandante de la policía local quiere a su hijo fuera de los cárteles. María necesita a su hermana de vuelta. Sus caminos se cruzarán en una realidad hostil, dónde las víctimas se convierten en victimarios.
“Un Lugar Llamado Música” las barreras no existen
Daniel Medina es un músico Wixárika, quien es el encargado de tocar el violín en las ceremonias religiosos e importantes de su pueblo (Santa Catarina, Jalisco), las texturas de su sonido capturaron la atención del reconocido compositor Philip Glass, quien tras conocerle, le propuso y logró grabar temas en conjunto, en un viaje auditivo que muestra que más allá de las barreras lingüísticas existe “Un Lugar Llamado Música” donde es posible encontrarse.
El documental es dirigido por Enrique M. Rizo quien plasma en pantalla los encuentros de dos amigos, dos músicos que respetan al otro y, sobre todo, respetan la música. El trabajo cumple la misión de acercanos, no a la música de Glass, más que conocida, sino a lo realizado por los Wixárica, lo que les motiva, lo que les hace crear su música.
“La exorcista” trastocando las reglas del juego
Adrián García Bogliano, es un director que ha demostrado una gran capacidad de crear atmósferas interesantes a la par que delirantes por momentos, tocando el turno ahora a una historia de posesiones que, a pesar de su título, “La Exorcista”, no cae en los clichés estrablecidos en la cinta de William Friedkin sino que los rodea, le lleva a otras dimensiones, los encierra en el campo mexicano y, nos brinda una cinta que tiene grandes momentos sin ser perfecta.
Ofelia es una joven monja que, al ser testigo de un acto de posesión diabólica en una mujer embarazada, se ve obligada a realizar un acto de exorcismo, el cual parece exitoso, pero pronto descubre que el demonio sólo esta recuperando fuerzas y que tiene dos días para evitar cumpla su deseo.
“Bardo o Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades”
El deseo de romper con lo que la crítica, los espectadores, esperan de un realizador muchas veces les lleva a crear cintas donde convierten la pantalla en el mundo de su realidad, donde los personajes son reflejo suyo y la gente conocen, siendo ahora el turno de pasar por esa cicuta de Alejandro González Iñárritu (o dejémosle en Alejandro G. Iñárritu, no vaya a ser nos acusen de algo), quien nos entrega una cinta que sin duda le dará la razón a sus haters y que también reafirmará su condición entre sus incondicionales, “Bardo o Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades”
Silverio es un periodista que ha alcanzado sus mejores años en el reportaje documental, cuando le van a entregar un reconocimiento en los Estados Unidos, país donde vive, comienzan a desencadenarse diversos sucesos que rayan en el surrealismo, situaciones que le llevan a enfrentar su condición de migrante y ciudadano de ninguna parte.
“Black Adam” una cinta más que los zombiesnyders van a odiar
Las cintas basadas en comics de superhéroes han llegado a su punto de hartazgo, pocas veces presentan algo novedoso, rescatable, emocionante, llegando a ser tan predecibles que lo único se pide como espectadores es que por lo menos entretengan. Afortunadamente la nueva cinta basada en personajes de DC, “Black Adam” es un divertimento que a pesar de olvidarse saliendo de la sala, logra ser divertida, entretenida. O lo que es lo mismo, no es basura a la moda de Zack Snyder.
Tras haber permanecido dormido por casi cinco mil años, Teth Adam despierta para seguir protegiendo la ciudad de Kahndaq, la cual se encuentra bajo el asedio de una trasnacional que mantiene a sus habitantes bajo sus órdenes y que buscan la mítica corona de Sabacc, que dará el poder de los demonios a su portador. Cuando la Sociedad de la Justicia llega a detenerlo se desatarán peleas que ponen en riesgo la ciudad y al mundo.