Críticas
“Chicuarotes” jugando a entender la pobreza en México
Hace once años, 2008, se estrenaba la Opera Prima de Gael Garcia Bernal, “Déficit”, la cual narraba el choque de clases en México, a través de los ojos de un grupo de niños ricos, la cual quedaba muy lejana en su intención de denuncia y mostraba la incapacidad del actor en entender un grupo que pareciera cercano a él, ahora nos llega su nueva cinta “Chicuarotes”, otra cinta de denuncia, ahora a través de la porno miseria, la cual muestra la incapacidad del actor de comprender la realidad que busca retratar y a la cual sólo accede desde un palco privilegiado.
Cagalera y Moloteco, dos amigos de una de las zonas más pobres de la ciudad de México, San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, y donde a los habitantes por su terquedad se les ubica como chicuarotes, se ganan la vida con una mediocre rutina como payasitos en transporte colectivo, robando ocasionalmente. Cuando un amigo les dice que puede conseguirles una plaza sindical por 20 mil pesos, en un golpe de inspiración, secuestran al hijo del carnicero de su colonia, sin preveer los resultados de su acción.
“Hotel Mumbai: El Atentado” la sinrazón del fanatismo religioso
Las películas que retratan hechos reales siempre corren el riesgo de caer en la manipulación excesiva del espectador, de dramatizar demasiado los hechos para hacerles más atractivos a los espectadores, idealizando algunas situaciones y volviendo irreal lo narrado, muchas veces logran mantener un equilibrio que les hace ser más realistas sin perder el tono de espectáculo que atrape el que la ve, tal es el caso de la cinta “Hotel Mumbai: El Atentado” (Hotel Mumbai), basada en el documental “Surviving Mumbai” (Victoria Midwinter Pitt 2009).
26 noviembre 2008. Una célula del Lashkar-e-Taiba lanza un ataque coordinado en Mumbai, divididos en cinco grupos de dos personas, siendo uno de los lugares el Taj Mahal Palace Hotel. Durante el ataque al Hotel seguimos la suerte de un mesero del lugar; una pareja de norteamericanos que cena en el restaurante mientras su hijo y su nana se encuentran en su habitación; una pareja que encuentra refugio en el lugar huyendo de los atentados; y los cuatro terroristas que se encuentran en el lugar.
“Gloria Bell” gozando la vida sin temores
En el 2013 Sebastián Lelio presentó una de las películas más interesantes sobre la visión de la mujer latinoamericana de la década, “Gloria”, protagonizada por una increíble Paulina García, la cinta levantó críticas positivas y ahora llega su remake norteamericano, dirigido por el mismo Lelio, protagonizado por una de las mejores actrices de su generación, Julianne Moore, un trabajo que queda lejos de su versión original y que sólo sirve para lucimiento de su protagonista, la cual es un claro miscast para la historia se narra.
Gloria es una divorciada que trabaja en una aseguradora, quien pasa sus noches en centros de baile donde conoce a Arnold, un hombre que pronto capta su atención, quien a pesar de estar separado no puede cortar los lazos con su anterior esposa y que sigue manteniendo a sus hijas treintonas. La relación que establecen pronto muestra que hay hombres que nunca maduran y Gloria tendrá que tomar decisiones.
"Toy Story 4": Woody, Fuiste Un Amigo Fiel
La saga de “Toy Story” había llegado aparentemente a su final hace 9 años, cuando los juguetes iniciaban un nuevo ciclo y pasaban de las manos de su dueño a un menor que podría aprovecharles y jugar con ellos, es por eso que el anuncio de que vendría una nueva entrega levantó de inmediato suspicacias y molestias entre los fans de la franquicia, ahora con el estreno se puede constatar que la serie ya se encuentra con una fórmula completamente agotada, sin perder la calidad a la que nos tiene acostumbrados Pixar.
Cuando Boonie va relegando cada vez más al rincón a Woody, este entra en una crisis, la cual se acrecienta cuando al ingresar ella a la escuela, construye con basura un nuevo juguete, Forky, el cual se vuelve su consentido. Al realizar un viaje Forky se pierde y Woody deberá realizar su misión, recuperarle y hacerle llegar sano y salvo a manos de Boonie.
“Hombres de Negro: Internacional”, buscando nuevos horizontes
La nueva entrega de “Hombres de Negro” es una secuela que, si bien deja claro que no tiene nada que ver ya con los personajes de las pasadas, no deja por ello de desarrollarse en el mismo universo, con criaturas similares y con problemas que ponen al mundo al borde de la extinción. La película si bien cuenta con actores carismáticos, la historia no logra nunca levantar del todo y se queda en una promesa de que podrían venir cosas mejores.
Molly tiene de niña un encuentro con una extraña criatura y es testigo de la forma en que los Hombres de Negro trabajan. Tras años de buscarles logra infiltrarse en sus oficinas y es reclutada. Su primera misión de prueba es la de acompañar al mejor agente de la sucursal de Londres en una misión de rutina, la cual se complica y le lleva, junto a él, a buscar la forma de salvar al universo.