Dirigida por Hugo Rodríguez y escrita por Beto Cohen, Ella es Ramona cuenta la vida de Ramona, una joven inteligente, trabajadora, amable, excelente cocinera y que está gorda. El físico para Ramona siempre fue su problema, de niña se burlaban de ella por su peso y de adulta también.
Guida por sus supersticiones, Ramona decide cambiar su presente usando escarabajos “mágicos”, aunque uno no necesita cambiar al otro para ser feliz.
Ella es Ramona es una comedia con muchos altibajos, tiene un uso excesivo de voz en off y el ritmo es desigual, sin embargo la temática se aleja del lugar común de las comedias, Ella es Ramona se atreve a mostrar a una mujer feliz con todo lo que es y que no necesita un “príncipe azul” ni casarse ni tener hijos para tener un vida plena.


En el 2012 se estrenó la cinta
En septiembre de 1964 se estrenó El Agente de C.I.P.O.L. (The Man from U.N.C.L.E.), un programa de televisión que marcaría a los espectadores por lo arriesgado de su planteamiento. Ambientada en esos años mostraba los estragos de la guerra fría y planteaba que sólo la unión de los dos grandes núcleos ideológicos era importante para mantener la paz en el mundo. Ahora en 2015 llega una adaptación cinematográfica del mismo, la cual conserva los elementos hicieron el programa tan popular.
En el 2012 se estrenó la cinta
El jueves 5 de agosto de 2010 se derrumbó la mina de San José ubicada en Santiago de Chile, quedando prisioneros 33 mineros que fueron dados por muertos a días del percance. Gracias a la presión de la sociedad la búsqueda de estos no se interrumpió, lo cual rinde frutos cuando tras 17 días cuando se descubre que siguen con vida. El proceso para rescatarles fue largo y caro pero tras 69 días abandonan todos el lugar. Esa es la trama de la nueva cinta de la mexicana Patricia Riggen, Los 33 (The 33) quien logra hacer su mejor película a la fecha.
Los estudios Aardman Animations han logrado conquistar a los amantes de la animación en todo el mundo gracias a no sólo lo elaborado de su trabajo en el stop-motion sino por crear historias familiares que pueden ser disfrutadas desde los más pequeños a cualquier otro miembro de la familia. Ahora llega a las pantallas de cine Shaun, El Cordero, cuya protagonista fue secundaria en un corto de Wallace y Gromit y que tuvo su propia serie de televisión y ahora, por fin, su largometraje.
La opera prima de Celso García, La Delgada Línea Amarilla, es un trabajo que busca desnudar las relaciones humanas al poner juntas a distintas personalidades aisladas en la carretera, donde lo único pueden hacer es platicar entre ellos, ignorarse, odiarse, hermanarse. Desafortunadamente una historia rebuscada hasta el cansancio, con un final sacado de la manga y que no logra llegar nunca a su objetivo, la dejan en una cinta con buenas intenciones solamente, a pesar de lo que los especialistas digan.
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2015, la cinta Love and Mercy es un interesante retrato de dos etapas de la vida del músico californiano Brian Wilson, el genio musical dentro de los Beach Boys: la creación de Pet Sounds (1966) y el momento en que el autor conoció a Melinda Ledbetter. Narrada en forma paralela la película logra demostrar la personalidad del protagonista y la forma en que logra salir de las cadenas lo ataban.
Las películas que involucran niños siempre fallan al hacer que los pequeños parezcan adultos chiquitos, sin la inocencia, mística, magia de los menores. Son pocas las películas donde vemos que se comportan y reaccionan acorde a su edad y, El Jeremías, opera prima de Anwar Safa, logra presentarnos en Martín Castro uno de los actores infantiles más prometedores de los últimos años.
James Wan se ha labrado una buena fama como creador de cintas de terror tras dirigir
En el 2002 la gente pudo conocer las creaciones de Huevocartoon, una empresa de animación y producción fundada por Rodolfo Riva Palacio Alatriste, Carlos Zepeda Chehaibar, Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Velasco, el concepto era básico: a través de pequeños cortos conocíamos diversos personajes, huevo-personajes, quienes satirizaban diversas conductas sociales dirigiéndose a un público adulto, casi sin censura. El éxito de sus creaciones los llevaron a realizar Una Película de Huevos (2006) la cual traicionaba el concepto e ideas de los cortos al bajar su contenido para hacerlo accesible a los menores de edad. En 2009 estrenaron la secuela que seguía la historia de los personajes principales, Otra película de huevos y un pollo, la cual seguía la tendencia de la anterior. Ahora en 2015 llega la tercera parte llamada Un Gallo con Muchos Huevos, la cual muestra los estragos del agotamiento de la saga.
En el cine mexicano las historias que involucran grupos musicales por lo general fracasan al hacer historias falsas, sin sentido más que para los fans de los que salen en pantalla. Es por eso que se agradecen cintas como Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, la cual al narrar el reencuentro de un grupo ochentero de rock mexicano, brindando al espectador la dosis adecuada de drama, comedia y música.
De la mano de Antoine Fuqua llega Revancha (Southpaw) que cuenta la historia de Billy Hope, un atormentado hombre que sólo se sostiene gracias a su esposa, sin embargo cuando ella recibe un disparo y muere, Hope se pierde en el dolor y las drogas al punto de perder la custodia de su pequeña hija. Para poder recuperarla tendrá que dejar la ira a un lado y resurgir para volver a pelar pero ahora con un objetivo más importante que simplemente ganar.
En los ochentas la saga de National Lampoon se convirtió en un referente para la comedia, primero como un magazine que buscaba burlarse de las pretensiones de los norteamericanos (un intento más serio y audaz que lo hecho por la revista Mad) y luego con tres películas que marcaron un antes y después: Colegio de Animales (National Lampoon's Animal House Landis 1978); National Lampoon's Class Reunion (Miller 1982) y Vacaciones (National Lampoon's Vacation Ramis 1983), siendo esta última la que alcanzo tres secuelas directas y, ahora en el 2015, una secuela reboot que si bien conserva el título de Vacaciones (Vacation), pierde la mención a National Lampoon para marcar la diferencia.