Una de las series de época que se ha ganado el corazón de muchos ha sido “Downton Abbey”, con sus intrigas, sus personajes entrañables, carismáticos, y en algunos casos odioso, pero esos sí nunca inolvidables, esta serie inglesa regresa una última vez con un cierre digno de lo que representó durante seis temporadas.
La historia es sencilla, la Reina llega de visita a Downton Abbey y la familia Crawley debe asegurarse que todo quede impecable, pero sabemos que las cosas nunca salen como lo esperado. Si bien la familia sigue siendo el centro de la historia en general, el corazón resulta la servidumbre que en esta ocasión tiene un lugar especial en la película.





Yi es una joven dedicada a un solo propósito, juntar suficiente dinero para viajar y conocer los lugares que su fallecido padre había escogido para que viajaran como familia. Sin embargo, la nostalgia de la perdida de su figura paterna permea todo, y sin darse cuenta su afán por trabajar todo el día, la ha llevado a ser una extraña para su madre y su abuela. Una noche, al subir al tejado de su edificio y refugiarse en su escondite, Yi se encuentra con un hallazgo bastante peculiar: un adorable y lastimado Yeti. Rápidamente, Yi se da cuenta que alguien no muy amigable, Empresa Burnish, anda en busca de este espécimen y decide ayudarlo a permanecer oculto. No obstante, el juguetón Yeti, no logra permanecer quieto por mucho tiempo y entre sus travesuras se pone al descubierto, espantando a Peng y a Jin; amigos de Yi. A partir de ese momento, Yi, sus amigos, y el Yeti se verán forzados a ganar una carrera contra el tiempo y contra la empresa del señor Burnish, para llevar a casa al adorable monstruo.
Dirigida por Kenya Márquez, “Asfixia”; este siendo su segundo largometraje después de la divertida comedia negra “Fecha de caducidad”, es una cinta que nos muestra la vida de Alma después de ser liberada del reclusorio donde la seguimos en su incesante búsqueda por reencontrarse con su pequeña hija. Sin dinero ni manera de saber dónde está su hija y el papá de ésta, se acerca a su amiga Conchita quien busca ayudarla; aunque, por otro lado, le esté guardando información que ella desesperadamente necesita. Mientras se dedica a buscar a su hija por las mañanas, Alma obtiene un trabajo cuidando a Clemente por las noches, un señor hipocondríaco que busca de alguien que lo cuide y le preste atención que no recibe de su propia familia.

“El pasado que nos une” (“After the Wedding”) es una adaptación de la versión dirigida por la directora danesa Sussanne Bier, película estrenada en el 2006. Mientras en aquella ocasión los personajes principales eran hombres, interpretados por Mads Mikkelsen y Rolf Lassgård; en esta versión, tenemos como protagonistas a dos grandes actrices, Julianne Moore y Michelle Williams.


John Crowley, director conocido por su trabajo en “Brooklyn” (2015) y “Closed Circuit” (2013), presenta un drama, "El Jilguero"("The Golfinch"), con tintes de suspenso que se basa en la culpa que carga el protagonista desde su infancia, donde un cuadro representa el dolor de la perdida, la necesidad de aferrarse a un momento que ha dejado de ser y no será hasta deje ir a ese pequeño recuerdo que encontrará el perdón y la tranquilidad que tanto ansía.
