En 1976 se estrenaría una cinta que enloquecería a todos los fans del boxeo, Rocky (Avildsen) y que volvería a Sylvester Stallone una de las estrellas de acción más importantes de su generación- En 1980 Martin Scorsese estrenaría Toro Salvaje (Raging Bull), considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y que narra el ascenso y caía del boxeador Jake LaMotta, interpretado por Robert De Niro quien se confirmaría con ella como uno de los actores más impresionantes de su generación. Ahora en 2014 ambos vuelven a interpretar a un boxeador en la cinta Ajuste de Cuentas (Grudge Match).
“The Kid" McDonnen y Henry "Razor" Sharp son dos boxeadores en el mejor momento de su carrera, tras enfrentarse dos veces las audiencias están locas por la tercera pelea que romperá el empate de victorias, una por bando, que tienen, pero “Razor” anuncia su retiro dejando la duda de quién hubiera sido mejor. Treinta años después, “The Kid” maneja un bar y “Razor” es un obrero agobiado por las deudas. Cuando ambos son tentados para enfrentarse de nuevo en el ring, las viejas diferencias saltarán y sólo un enfrentamiento en el cuadrilátero podrá cerrar heridas y curar dolores.


La nueva película de David O. Russell, Escándalo Americano (American Hustle) es una película que sigue la línea de sus dos cintas anteriores, El Peleador (The Fighter 2010) y
Cuando al final de la nueva cinta de Teresa Suárez, ¿Qué le Dijiste a Dios? sale Juan Gabriel y canta el tema de “Pero qué necesidad” uno como espectador se pregunta lo mismo, que necesidad tiene uno de ver cintas mexicanas que siguen pareciendo programas de televisión con mucho presupuesto, que no aprovecha las ventajas de la pantalla grande y que siguen siendo tan poco creíbles.
Detrás del Poder es la nueva cinta de Javier Colinas es un thriller político donde vemos como un honesto diputado se ve inmerso en un mundo de traiciones y lecciones para que se decida a apoyar una ley que busca frenar la violencia que México vive, a través de la represión brutal y legalizada. Es protagonizada por Paola Núñez, Héctor Kotsyfakis y Luis Arrieta quien además escribió la película.
Jack Ryan ha aparecido en cine con diversos rostros, primero fue Alec Baldwin en La Caza al Octubre Rojo (The Hunt for Red October McTiernan 1990), luego fue Harrison Ford en dos cintas, Juego de Patriotas(Patriot Games Noyce 1992) y Peligro Inminente (Clear and Present Danger Noyce 1994). Después tocaría el turno a Ben Affleck en La Suma de Todos los Miedos (The Sum of All Fears Robinson 2002). Ahora este 2014 se ha decidido reiniciar toda la franquicia y el rostro seleccionado para ponerse la piel del personaje es Chris Pine, en la cinta llamada
Martin Scorsese ha demostrado que los biopics son lo suyo, lo ha demostrado con cintas como Toro Salvaje (Raging Bull, 1980), Kundun (1997) y ahora con El Lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street 2013) basada en la vida de Jordan Belfort quien cobrara fama por haber defraudado cerca de $200 millones de dólares a través de su agencia de corredores de acciones. Protagonizada por Leonardo DiCaprio la película sin duda es uno de los puntos altos en la carrera del director quien de nuevo logra hacer que la audiencia adore y sienta simpatía por aquellos criminales que deberían ser repudiados.
Al término de Actividad Paranormal 4 durante una secuencia postcréditos se anunciaba que la franquicia tomaría un giro al introducir el mundo mágico chamánico latino en los sucesos de la historia, por lo que no sorprende que llegue a pantallas Actividad Paranormal: Los Marcados (Paranormal Activity: The Marked Ones), la cual no es la quinta parta sino un spin off que roza por momentos eventos y lugares de la otra historia, dando elementos que prometen crear una nueva serie de situaciones que podrían revitalizarle.
Gloria es una mujer madura, solitaria, su única afición es el baile. Gracias a él conoce a Rodolfo, recién separado con el que entabla una relación que le hará comprender que muchas veces más vale sola que cargar un bulto a las espaldas.
Una de las novelas de ciencia ficción más importantes de los 80s es sin duda El Juego de Ender (Ender’s Game) de Orson Scott Card el cual es un brutal relato sobre los efectos que tiene en los niños la educación militar y las repercusiones éticas y morales de ello. Ahora llega por fin la adaptación cinematográfica de manos de Gavin Hood y con Asa Butterfield interpretando al héroe. La película es un Invasión (Starship Troppers, Verhoeven 1997) y un Cara de Guerra (Full Metal Jacket, Kubrick 1987) con un tono más amable pero de gran mensaje crítico al sistema.