El Sobreviviente (Lone Survivor) es la cinta más reciente de Peter Berg, a quien recordamos dirigiendo Hancock (2008) y Battleship (2012), lo que de inmediato hace que uno se ponga a la defensiva y busque pretextos para alejarse del cine, pero en esta ocasión nos encontramos a lo que sin duda es su mejor trabajo, una cinta bélica, llena de emoción, acción y propaganda que busca inflamar el orgullo de los vecinos del norte y que sin duda llevará a muchos a engrosar las filas militares.
2007, Afganistan, un comando de élite de los marines estadounidenses realizan una misión para detectar y eliminar a uno de los líderes talibánes, Ahmad Shah, quien se oculta en una aldea a la que es casi imposible acceder. Cuando la operación es descubierta y son atacados, uno a uno van cayendo, excepto el francotirador del grupo que debe hacer uso de todo su entrenamiento para sobrevivir, recibiendo una ayuda inesperada en el camino.


Una de las primeras cosas que surgen al ver Paraíso: Amor (Paradies: Liebe) del director austriaco Ulrich Seidl es que hay más de lo que se puede apreciar a primera vista, que su retrato en apariencia inocente sobre cómo son utilizadas los turistas en tierras del turismo sexual en realidad esconde una devastadora historia sobre la soledad y el amor.
Lance Armstrong no es precisamente una figura que se pueda considerar como la de un héroe, sin embargo, es un nombre que ha pasado a la historia, justamente por haberse transformado de ser un ejemplo a seguir a la máxima representación de la mentira.
Pompeya (Pompeii) de Paul W. S. Anderson tiene el (dudoso) honor de ser el primer péplum que llega a pantallas este 2014 y lo hace combinándose con el cine de desastre, dando como resultado una cinta irregular pero que entretiene, sobre todo en su última media hora, donde la destrucción causada por el Vesubio inunda la pantalla.
Basada en lo novela
Con la mira de estrenarla en las fechas más cursis y llenas de melcocha de todo el año, Un cuento de invierno (Winter’s Tale) es una decepción y es más un acto desesperado por tratar de ser una película romántica, cuando lo único que logra es una historia burda, risible y que sólo logra transmitir aburrimiento.
Dos hermanas, que en la superficie parecen diferentes, no son tan diferentes: ambas buscan qué camino tomar en la vida. Ana Paula (Martha Higareda) está planeando la boda de sus sueños, hasta que se da cuenta que su prometido perfecto la engaña con su prima, mientras que Daniela (Miri Higareda) vive eternamente enamorada de su mejor amigo pero prefiere esconderse en su independencia para no enfrentar sus sentimientos.
My First Movie, opera prima de Manuel Villaseñor, es una cinta independiente de cine mexicano que busca homenajear la filmografía nacional en base a una historia sobre la realización de una primera película. Si bien la cinta no es la gran maravilla tampoco resulta tan mala como podría presagiarse.
Opera Prima de Enrique Figueroa, Shhh! se estrenó durante la 9 edición del FICA, cinta independiente donde uno como espectador agradece que se hagan este tipo de películas con capital privado y no con impuestos, donde se puede criticar lo que se ve en pantalla pero no el esfuerzo aunque este sea en falso.
George Clooney se ha destacado como un director que cuestiona el papel de su país en la historia, pero también como uno que mira al pasado con añoranza como lo hiciera en Jugando Sucio (Leatherheads 2008). En su nueva aventura detrás de la cámara, Operación Monumento (The Monuments Men) de nueva cuenta mira al pasado y de paso rinde un homenaje al cine bélico de Frank Capra o Michael Curtiz.
Gracias por compartir (Thanks for sharing) es la ópera prima del escritor Stuart Blumberg en la que cuenta con un ensamble maravilloso, que hace de la película un espejo para mostrar los defectos más enraizados en uno, no sólo del adicto pero también de aquellos que lo rodean.
Las Brujas de Zugarramurdi
Keanu Reeves regresa a la pantalla con la cinta 47 Ronin la cual adapta una leyenda japonesa (basada en hechos reales) que narra la venganza que emprenden 47 guerreros cuando su amo es obligado a suicidarse y ellos proscritos. Un año después de esos hechos cobraron venganza eliminando a los que llevaron a su amo a la muerte. Para la versión hollywoodense de este hecho se agregó un samurái mestizo y una cursi historia de amor para entretener a las audiencias occidentales.