Minúsculos es una película familiar atípica, sin necesidad de diálogos y una animación bella y sencilla hace que la cinta sea un oasis dentro de la saturación de colores, acción y personajes de sus competidoras.
Minúsculos combina la animación con escenarios reales, lo que ayuda a que los animales animados resalten completamente dentro de un escenario naturalmente bello. Se añade a esto la eliminación de diálogos, al menos en lenguaje humano. Los animales se comunican, hacen señas y transmiten todas las emociones sin necesidad de palabra alguna.


Julio del 2013, el 11, el cine Z le mostró al mundo a su hijo destacado de esta generación, la cinta para televisión
James DeMonaco nos trae
Paul Potts es una de esas historias al estilo Cenicienta que han surgido en los últimos años gracias a los programas de competencias de talento en televisión a lo largo del mundo. Potts pasó de ser un simple vendedor de celulares a una celebridad; todo de la noche a la mañana.
El Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) no podría haber llegado en mejor momento a la cartelera cinematográfica. Sin ser pensada como una representación de un hecho específico actual, la cinta se vuelve una interesante metáfora de cómo los seres humanos se matan por un pedazo de tierra y de cómo el odio y ceguera de algunos les impide ver al otro como un igual.
Una de los sorpresas más agradables de este año es la nueva cinta de Jon Favreau, la comedia Chef a Domicilio (Chef), una película en apariencia pequeña pero que oculta en su reparto a una gran cantidad de los amigos del director, así como una historia divertida y ágil.
La cuarta entrega de Transformers inicia sin mayor intención de explicar la desaparición del personaje de Shia Labeouf y no hay necesidad de explicaciones. La historia nos muestra la masacre de autobots y decepticons por igual sin que esto sea completamente aprobado por el gobierno. La razón de esta cacería de brujas en contra de los aliados mecano-alienigenas resulta ser un trato de la CIA con un mercenario que busca sólo una cosa: a Optimus Prime.
Al término de la primer parte de
Basada en el libro homónimo escrito por Todd Burpo y Lynn Vincent, El cielo sí existe es un drama que presenta la lucha de la familia contra los estigmas de su propia religión cuando su hijo más pequeño tiene una experiencia extracorporal y afirma haber conocido a Jesús, los ángeles y el cielo.
Paraíso de Mariana Chenillo se vende como una comedia, como una obra que busca la reflexión pero lo único demuestra es una aversión a la ciudad de México que, además, parte de un hecho tan inverosímil que destruye cualquier intento de credibilidad, mínima que sea, para que la cinta funcione.
Clint Eastwood es uno de los directores norteamericanos más importantes, no sólo se ha dedica a filmar películas que las audiencias adoran sino que se ha dedicado a realizar radiografías de la cultura estadunidense. Pasando de un género a otro su agudo ojo y pulso nos transporta a diversas épocas, ya sea el oeste (Imperdonable/Unforgiven 1992), el Georgia de los 80s (Medianoche en el Jardín del Bien y el Mal/Midnight In The Garden Of Good And Evil 1997), la Segunda Guerra Mundial (La Conquista del Honor/Flags of Our Fathers y Cartas desde Iwo Jima/Letters from Iwo Jima 2006), siempre realizando un espectáculo que fascina y lleva a la reflexión. Es ampliamente conocido su gusto por la música por lo que no extraña que su más reciente proyecto sea Jersey Boys, Persiguiendo la Música (Jersey Boys) que narra el ascenso y caída del grupo The Four Seasons.
Trascender (Transcendence), opera prima de Wally Pfister y escrita por Jack Paglen muestra un mundo no muy lejos del actual. La película plantea cuestionamientos como hasta dónde es permisible ir en cuestiones de avances tecnológicos y cuándo estamos cruzando un límite que no deberíamos de cruzar.
La nueva cinta de Nicholas Stoller, quien nos diera la maravilla de Forgetting Sarah Marshall y la fallida
Oldboy, segunda en la Trilogía de la venganza de Park Chan-Wook, ha sido una de las películas icónicas no sólo de la filmografía surcoreana sino del cine de género. Y como práctica común en Estados Unidos, se planeó el remake de la película a manos de Spike Lee.