Denys Arcand es uno de los maestros del cine canadiense, un director que se ha destacado por la agudeza de su crítica a la sociedad norteamericana y que con su nueva cinta, El Reino de la Belleza (Le règne de la beauté) lo hace desde la perspectiva de una relación de pareja, mostrando lo banal de la vida de muchas personas que se basan en lo superficial de las cosas.
Luc y Stéphanie viven juntos, mantienen en apariencia una fuerte relación de pareja pero que en el fondo está marcada por el hastío de él y la depresión de ella ante lo que pasa en su vida. Cuando Luc se involucra sexualmente con otra mujer, la carga emocional parece destruirle en lo que decide qué hacer con su vida.


Sin temor a equivocarme puedo unirme a las voces que dicen que la nueva cinta de Richard Linklater, Boyhood, es quizá el proyecto cinematográfico de la década. Sin importar lo que se pueda decir del resultado final, el simple hecho de haber filmado una película durante 12 años con los protagonistas envejeciendo frente a la cámara resulta sorprendente.
Reese Witherspooon estelariza y produce Alma Salvaje (Wild), cinta dirigida por Jean-Marc Vallée quien nos sorprendiera antes con C.R.A.Z.Y. (2005) y Dallas Buyers Club (2013). En esta ocasión ambos nos llevan por una dura y larga travesía, física y emocional, para intentar averiguar dónde queda el punto de quiebre de alguien que ya no tiene nada más que perder.
Un asteroide puede llamar la atención por la forma en que luce en el cielo, puede deslumbrar en primera instancia pero cuando aumentan las posibilidades de que llegue a la Tierra y cause daño y destrucción, su belleza sólo sirve para aterrarnos, para reconocernos incapaces de huir de su hechizo.
La Opera Prima de Alonso Ruizpalacios, Güeros, es un canto de amor y odio a la ciudad de México, un lugar donde nadie parece comunicarse con los otros, donde la soledad atrapa a todos sus habitantes, donde el individualismo esta sobre todo. Una película divertida, que busca ser más de lo que a primera vista se ve. Desafortunadamente sus aciertos se opacan por el tono clasista que mantiene, así como su visión deformada de lo que fue la huelga que paralizó la UNAM en el 1999.
Death fue una banda formada por los hermanos Hackney, tres jóvenes que crearon un estilo musical mucho antes de que existiera un término que pudiera identificar su música como protopunk. Los hermanos Hackney, dos de ellos, nos cuentan en dos partes su historia familiar y del grupo, cómo fue su creación y su evolución a una nueva banda de Reggae, la pérdida del hermano mayor (y líder del grupo), así como el descubrimiento de su música en los 2000’s.
En el 2000 Alejandro González Iñárritu sorprendió al Festival Internacional de Cine de Cannes con su cinta Amores Perros, escrita por Guillermo Arriaga, juntos harían una trilogía (21 gramos, Babel) que cautivaría al público y la crítica. Tras su separación profesional, Alejandro filmaría Biutiful que dividiría a sus partidarios. Ahora, este 2014 regresa con ánimos renovados y nombre cambiado, ha perdido el González para firmar ahora como Alejandro G. Iñarritú y de paso ha decidido dar un giro a su cine para crear una de las mejores películas del 2014, Birdman o La Inesperada Virtud de la Ignorancia (Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance), una fábula del mundo del espectáculo y todo lo que le rodea.
Christopher Nolan es uno de los grandes directores del siglo XXI, con habilidad ha logrado hacer cine de autor sin perder de vista el impacto comercial de sus trabajos, prueba de ello es la trilogía sobre El Caballero Nocturno que ha dirigido o la aclamada cinta de El Origen (Inception), lo que lo ha colocado en un sitio donde millones de espectadores esperan ansiosos cada nuevo trabajo suyo y esa expectativa que alcanza es la que en esta ocasión juega en su contra. Interestelar (Interstellar) es una cinta que firmada por otro director sería o aclamada hasta el cansancio o destruida sin miramientos.
Ánima Estudios cierra un ciclo con el estreno de La leyenda de las momias de Guanajuato, esta película es la última cinta de la trilogía que tuvo como inicio La leyenda de la Nahuala en el 2007 y a la que le siguió La leyenda de la Llorona en el 2011.
Jake Gyllenhaal protagoniza Primicia Mortal (Nightcrawler), Opera Prima del guionista Dan Gilroy quien colaboró en cintas como Freejack (Murphy 1992) y El Legado Bourne (The Bourne Legacy 2012) dirigida por su hermano Tony. Para esta su película se decanta por una cinta de denuncia sobre el amarillismo televisivo que busca exacerbar la violencia en sus notas para ganar rating.
Keanu Reeves es una de las figuras claves dentro del cine actual debido a su interpretación del héroe en la saga de
Damián Szifrón es conocido principalmente por haber creado el éxito de televisión Los Simuladores y ahora con su nuevo largometraje crea una de las películas más interesantes del 2014, Relatos Salvajes, cinta antológica formada por seis cortometrajes unidos por un tema común, la venganza, la ira, lo inesperado. Algunos de ellos excelentes, otros no llegan a ese grado, pero eso sí, todos de una gran calidad.
Dentro del boom de cine de terror con temas religiosos que últimamente han inundado las pantallas llega Donde se esconde el diablo (The Devil´s Hand) de Christian E. Christiansen la cual nos muestra una posible posesión satánica en una comunidad amish de Estados Unidos. Y lo más escalofriante es que logra dejar al espectador aterrado ante las posibilidades mostradas en pantalla.
El juez (The Judge) es una de las mejores películas del 2014. Dirigida por David Dobkin quien nos brindara antes joyas como Los Caza novias (Wedding Crashers) y Si Fueras Yo (The Change-Up) lo que nos muestra ahora en pantalla es sorpresivo, alejado por completo del humor ramplón de sus otras cintas ahora nos presenta un conmovedor drama que conmueve sobre todo por la fuerza de sus actores.