Scott Derrickson es un director que sabe crear atmósferas llenas de tensión y que logran atrapar al espectador. Desde su primer largometraje para video, Hellraiser: Inferno (2000), y su primer trabajo para pantalla grande, El Exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose 2005) ha destacado por su visión de lo que el miedo debe ser en pantalla. Ahora nos presenta su nueva película, Líbranos del Mal (Deliver Us From Evil) y el resultado es poco afortunado.
Ralph Sarchie es un policía de Operaciones Especiales del estado de Nueva York. Tiene la extraña habilidad de detectar que casos requieren una pronta asistencia, razón por la que es llamado Radar por su compañero. Al investigar el caso de una madre que lanzó su hijo a los leones en el Zoológico, el de un ex marine protagonista de violencia doméstica y la misteriosa muerte de un pintor, descubre que están relacionados y que algo sobrenatural se cierne sobre ellos.


Sebastián Hiriat nos ofrece con Filosofía Natural del Amor, su segunda cinta, un interesante ensayo sobre las relaciones humanas, una cinta dolorosa, con muchos momentos de reflexión, de risa, de drama. Una película que a pesar de sus escasos recursos económicos demuestra una gran habilidad para contar historias.
Uno de los días más esperados por los fans del Futbol Americano de la NFL es sin dudas el día del Draft, donde los equipos seleccionan a los mejores jugadores del futbol colegial y así llenar los huecos tácticos tenga su equipo en diversas áreas. Para retratar el nerviosismo y presión se vive dentro de las franquicias ese día, llega a pantallas Decisión Final (Draft Day) dirigida por Ivan Reitman.
Dos años después de que
El cine desastre siempre logra atrapar la emoción del espectador que se identifica con los personajes y se pone a reflexionar sobre como reaccionaria ante una situación similiar. Así lo ha sido desde la suprema La Aventura del Poseidón (The Poseidon Adventure Neame/Allen 1972), pasando de Terremoto (Earthquake Robson 1974), a Volcano (Jackson 1977). Una de las cintas del género más exitosas de los 90s fue sin duda Tornado (Twister de Bont) por lo que no era de extrañar se retomara la idea de tornados destruyendo casas y es así que este 2014 nos llega En El Tornado (Into The Storm), originalmente llamada
Dirigida y escrita por José Luis Valle, Workers cuenta dos grupos de historias. Por un lado, vemos a un grupo de sirvientes de una señora rica tijuanense quien decide dejarles todo su dinero sólo cuando su amada perra fallezca de causas naturales; por otro lado, tenemos a un pronto-a-ser jubilado quien termina sin su pensión por no estar legalmente en el país y le da la excusa perfecta a la empresa para lavarse las manos. Ambas historias buscan la justicia con sus propios recursos para obtener lo que quieren, sin importar lo que cueste.
El mundo del cine muchas veces decide crear obras de arte que no existen en la realidad para así darle mayor impulso a lo que está presentando. Tal es el caso en Gran Piano (Grand Piano) de la pieza llamada "La Cinquette", presuntamente escrita por Patrick Godureaux, mentor del personaje interpretado en la cinta por Elijah Wood, considerada intocable a la perfección y que será el principal causante de tensión en la cinta.
Dirigida por Maja Milos, Klip busca dar un retrato crudo de la juventud de la serbia pobre, de una generación que se refugia en el alcohol, fiestas, drogas y el sexo con el fin de mantenerse adormecidos ante su realidad.
Acción. Un grupo de mercenarios bla bla bla se encuentra en una situación bla bla bla y cuando uno de ellos es
La mitología griega es retomada por Hollywood de vez en vez, siempre resaltando sus partes mágicas y creando historias que buscan atrapar al espectador y sumergirle en un mundo fantástico y alejado de la realidad. Este 2014 parece que el personaje elegido es Hércules, quien ha tenido dos películas para él, La Leyenda de Hércules (The Legend of Hercules Harlin) y Hércules de Brett Ratner. Ambas buscan desmitificar el personaje pero sólo la segunda logra mitificarle de nueva cuenta.
Pareciera que el cine independiente mexicano sólo tiene dos opciones, o se va por el lado de la involución del lenguaje cinematográfico al hacerse contemplativo, o aspira ser un cine de aire intelectual. Generación Spielberg de Gibrán Bazán apuesta por la segunda opción, lo que se agradece ya que a pesar de no ser una propuesta que logre ser perfecta, se aleja de las modas contemplativas que sólo parecen interesantes al que las hace.
Una de las franquicias más queridas por muchos es sin duda la de Las Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles). El comic, las diversas series animadas y las películas que se hicieron en los 90s conquistaron a una generación y actualmente, la nueva versión que pasa Nikelodeon ha cautivado a nuevos espectadores, por lo que un reboot cinematográfico era inevitable.
De la mano de los productores de Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, llega Rompiendo Límites que cuenta con las actuaciones de Adriana Ugarte, Alex González y Alberto Ammann, dirigida por Daniel Calparsoro.
Basada en la novela homónima de John le Carré llega la cinta El Hombre Más Buscado (A Most Wanted Man), tercera cinta del fotógrafo y videoasta holandés Anton Corbjin. La película es protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Rachel McAdams, Willem Dafoe, Daniel Brühl y Robin Wright.