En la Oscuridad Star Trek (Star Trek Into Darkness) es el doceavo título de la franquicia de ciencia ficción que inventara en 1964 Gene Roddenberry, la cual se convertiría en una serie de televisión de culto a partir de su primera temporada, estrenada el 08 de septiembre de 1966. Aunque sólo duro tres temporadas al aire y tuvo una breve serie animada en 1973, el impacto que tuvo en millones de fanáticos la mantiene vigente en nuestros tiempos.
En 2009 J.J. Abrams fue el encargado de realizar el reboot de la franquicia con resultados que sorprendieron a todos los trekkies quienes en su mayoría aceptaron los cambios hechos a la historia por el creador de series de televisión como Alias o Lost, causando la ira de puristas y de aquellos que no quisieron entender lo que se había hecho.
Ahora con la segunda parte de la nueva línea argumental J.J. confirma su estatus de niño terrible y muestra que se ha rodeado de personas conocedoras de la franquicia para darnos una de las mejores películas del año en cuestión de efectos, narrativa y emociones, con la suficiente distancia de la serie de televisión original para atrapar a los nuevos espectadores pero con información regada por ella que hará las delicias de todos aquellos que crecieron con ella.



La nueva cinta de Rafa Lara, director de la interesante cinta La Milagrosa, la divertida comedia Labios Rojos y la insoportable El Quinto Mandamiento, realiza en esta ocasión una cinta histórica que retrata la famosa batalla del cinco de mayo contra el ejército francés en la ciudad de Puebla que culminó con la derrota del considerado primer ejército del mundo.
La tercera entrega de Iron Man llega a la cartelera ahora dirigida por Shane Black (Entre besos y tiros, Kiss Kiss Bang Bang/2005) quien llena la pantalla de efectos especiales, excelentes coreografías y uno de los guiones más sentimentales de la franquicia de Iron Man.
Elefante Blanco retrata un mundo apartado de la sociedad, un mundo construido como fortaleza en la que si entras es casi imposible de salir, en el que no existe una verdadera esperanza y todo lo bueno parece estar destinado a marchitarse.
Hay películas que te enloquecen desde que ves el tráiler, desde que te enteras al equipo técnico, las circunstancias que la llevaron a filmarse y, lamentablemente, muchas veces uno sufre una dura decepción al percatarse que sólo se hicieron castillos en el aire. En Trance (Trance) la nueva película del director británico Danny Boyle es una agradable excepción a ese cúmulo de errores al erigirse como una de las cintas más inteligentes e interesantes de este 2013.
Mike Banning, un agente del servicio secreto, se ve forzado a salvar al Presidente a costa de la vida de la Primera Dama. A pesar de ser excelente en su trabajo, queda relegado a un trabajo de escritorio hasta que en una reunión presidencial con el Primer Ministro de Sur Corea, el Presidente y su gabinete se ven secuestrados por un extremista norcoreano.
Después de perder a su madre, María quiere que su abuela regrese al
Park Chan Wook es uno de los directores de culto más importantes de la actualidad. Su trilogía de la venganza lo colocó como uno de los realizadores más violentos y filosóficos del momento y su primer aventura en Hollywood, Lazos Perversos (Stoker) es una gran película que logra mantener sus temas a pesar de que puede sentirse más contenido para expresarles en esta ocasión.
¿En qué momento cierras los ojos y ya no tienes 25 años y estas encerrado en la rutina, con dos hijas y con todos tus sueños al borde del colapso y a unos días de cumplir 40? Jude Apatow continúa su exploración de la crisis de los llamados adultos jóvenes y lo hace con una extraordinaria comedia donde todo aquel cercano a los 40 se sentirá sin duda identificado.
Una violenta incursión de alienígenas ha llevado a la Tierra a un estado inhabitable, destruida la Luna nuestro planeta ha sido presa de la naturaleza, debido al uso de armas atómicas el planeta ha quedado devastado y los escasos sobrevivientes han sido llevados a una de las Lunas de Saturno. Sólo quedan dos humanos en el planeta que se dedican a cuidar que los alienígenas que aún quedan no destruyan la maquinaria que lleva el agua a la nueva colonia. Pero no todo es lo que parece.
Cold Rock es un apacible pueblo que sigue resintiendo el cierre de la mina que daba trabajo a la gran mayoría de habitantes del pueblo, pero también sufre la misteriosa desaparición de varios niños del lugar quienes se supone han sido arrebatados de su hogar por un hombre alto al que nadie ha visto. Cuando el hijo de una enfermera viuda es secuestrado de su hogar las cosas comienzan a clarificarse y a descubrirse el verdadero horror del pueblo.
En 1947 el etnógrafo y explorador noruego Thor Heyerdahl junto a Erik Hesselberg, Bengt Danielsson, Knut Haugland, Torstein Raaby y Herman Watzinger se aventuró a recorrer el océano para probar su teoría de que las Islas Polinesias habían sido descubiertas y habitadas por peruanos, su travesía la hicieron a bordo de una balsa creada con materiales similares a los que hubieran sido utilizados en la época él ubicaba ese hecho histórico. 101 días después de haber zarpado de Perú llegaron a su destino.