Guillermo del Toro regresa a la pantalla grande como director con la cinta Titanes del Pacífico (Pacific Rim) la cual narra como la raza humana une fuerzas contra una invasión extraterrestre que se produce a través de un portal ubicado en el océano Pacífico, para hacer frente a esas inmensas criaturas se construyen gigantescos robots que pueden igualarles en pelea y defender así la Tierra.
Antes que nada la cinta es una cinta de Guillermo del Toro, con todo lo bueno que nos sorprende y agrada del director, pero también tiene todo lo malo que el realizador tiene en sus cintas. Sin embargo pesa más lo bueno que lo malo y tenemos una de las mejores cintas del verano del 2013.


Cuatro magos, de lo mejor en su terreno, son contactados por un misterioso ser que les hace trabajar juntos para crear el acto de magia más impresionante del mundo. Cuando sus actos involucran robos y venganzas el FBI busca detenerles antes de que sea demasiado tarde.
Después de una primera parte en la que se nos mostró un villano peculiar y con un corazoncito tierno y lleno de amor, llega la continuación que marca entre muchas risas un crecimiento de todos los personajes de manera orgánica a sus respectivas edades.
Con el uso de zombies, Guerra Mundial Z presenta algo más que un capítulo más a la The Walking Dead. La película dirigida por Marc Foster y protagonizada, además de producida, por Brad Pitt, presenta uno de los grandes miedos de la sociedad actual: una pandemia mundial apocalíptica. Con los constantes virus encontrados actualmente, Guerra Mundial Z utiliza este miedo para llevarlo a una película en la que los zombies no son el centro principal sino el por qué y de dónde surgió todo el problema. Una película de supervivencia en donde seguimos a un enviado de la ONU en su búsqueda para encontrar una solución y así salvar el resto de la humanidad.
La tercera entrega de las cintas cómicas
En los 80s la Guerra Fría dominaba no sólo el panorama político sino que el cine y los héroes de acción sólo podían graduarse como tales cuando se enfrentaban a los grandes, sucios, malolientes y extremadamente tontos rusos. Ahora la Guerra Fría es un capítulo cerrado en la historia y el cine ha tenido que buscar nuevos enemigos que ocupen el lugar de los rusos, convencidos de que ya no es fácil estereotiparles tan fácil, ahora son cada vez más rudos e inteligentes… bueno lo suficiente para ser villanos pero no tanto como para no derrotarles.
El lugar donde todo termina (The Place beyond the pines) muestra una sociedad decadente en donde sin importar el estrato social, todos se enfrentan a la consecuencia de sus actos. La película cuenta con las actuaciones de Ryan Gosling, Eva Mendes y Bradley Cooper, junto a actores como Ray Liotta, Rose Byrne y Bruce Greenwood, además de los jóvenes Emory Cohen y Dane DeHaan.
El hijo predilecto de Krypton, el heredero de Jor-El, el alienígena más famoso entre los terrícolas, el único Kal-El, mejor conocido por los mortales como Superman o su alter ego Clark Kent, regresa a la pantalla grande con una cinta que despertó la curiosidad de todos aquellos que han seguido las aventuras de éste superhéroe desde que se anunció que su productor sería Christopher Nolan y el director el visionario Zack Snyder.
En una suerte de secuela a En búsqueda de la felicidad (The Pursuit of Happiness), Will Smith regresa a la pantalla grande con su hijo, Jaden Smith. Bajo la dirección de M. Night Shyamalan, que últimamente no ha tenido suerte en sus películas, Después de la Tierra (After Earth) prometía acción, emoción y una pareja de padre e hijo que podía llegar a los corazones de la audiencia.
Escrita en 1925 por F. Scott Fitzgerald, El gran Gatsby es una de las grandes novelas norteamericanas en las que se muestra los desenfrenos y la decadencia de la sociedad. Adaptada al cine varias veces, siendo la más recordada la versión de 1974 con Mia Farrow y Robert Redford; El gran Gatsby no ha sido afortunada en sus adaptaciones al cine.
La sexta parte de la franquicia de Rápido y Furioso (The Fast and the Furious), la quinta siguiendo la cronología de los sucesos, es una gran cinta de acción, humor y adrenalina, la cual desemboca directamente en Reto Tokio (Tokyo Drift 2006) y abre las puertas para lo que será la séptima y presumiblemente última parte de la saga.
Halley sigue a Alberto, un hombre que trabaja como guardia privado en un gimnasio y se nos presenta desde un primer momento enfermo y decaído. Poco a poco nos damos cuenta de su condición va mucho más allá de cualquier enfermedad. Debido a su condición busca el aislamiento, sin embargo en este proceso tiene que pasar una noche con su jefa (Luly Trueba), una mujer sola, desesperada por compañía y que no le importa la pasividad de Alberto con tal de tener con quien estar. Poco después se encuentra en la morgue con el forense (Hugo Albores) y, de la misma manera que su jefa, busca algo de compañía.
Un treintón norteamericano, fracasado en sus relaciones personales, familiares y en su intento de formar un grupo de rock, conoce en un restaurante mexicano de Kansas a un viejo que toca la guitarra e interpreta canciones de mariachi, su encuentro le abrirá los ojos a la música que le toca el alma por lo que decide viajar a Guadalajara para cumplir su anhelo de ser un mariachi.