Acción. Un grupo de mercenarios bla bla bla se encuentra en una situación bla bla bla y cuando uno de ellos es asesinado herido por el villano deciden cobrar venganza. Bla bla bla explosiones, bla bla bla, disparos, bla bla bla triunfan. Sí, mi sinopsis de Los Indestructibles 3 (The Expendables 3) es muy parecida a la que se hizo para Los Indestructibles 2 pero si son observadores verán que en esta ocasión no muere alguien, sólo es herido. Y eso es una gran diferencia. No es sarcasmo. Mientras Los Indestructibles en sus dos primeras partes eran cintas llenas de sangre, mala leche y violencia, en esta ocasión se decide el camino del PG-13 y con ello todo se relaja, se vuelve más ligero. Y con ello se traiciona todo lo que la saga buscaba representar.
El Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) no podría haber llegado en mejor momento a la cartelera cinematográfica. Sin ser pensada como una representación de un hecho específico actual, la cinta se vuelve una interesante metáfora de cómo los seres humanos se matan por un pedazo de tierra y de cómo el odio y ceguera de algunos les impide ver al otro como un igual.
Han pasado cinco años desde que los simios tomaron el bosque y los humanos comenzaron a morir a causa de un virus que escapó del laboratorio. Caesar es el líder de los simios pero cuando reaparecen los humanos en su territorio el equilibrio han alcanzado con la naturaleza se rompe. Pronto las facciones se polarizan y la guerra comienza.


La mitología griega es retomada por Hollywood de vez en vez, siempre resaltando sus partes mágicas y creando historias que buscan atrapar al espectador y sumergirle en un mundo fantástico y alejado de la realidad. Este 2014 parece que el personaje elegido es Hércules, quien ha tenido dos películas para él, La Leyenda de Hércules (The Legend of Hercules Harlin) y Hércules de Brett Ratner. Ambas buscan desmitificar el personaje pero sólo la segunda logra mitificarle de nueva cuenta.
Pareciera que el cine independiente mexicano sólo tiene dos opciones, o se va por el lado de la involución del lenguaje cinematográfico al hacerse contemplativo, o aspira ser un cine de aire intelectual. Generación Spielberg de Gibrán Bazán apuesta por la segunda opción, lo que se agradece ya que a pesar de no ser una propuesta que logre ser perfecta, se aleja de las modas contemplativas que sólo parecen interesantes al que las hace.
De la mano de los productores de Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, llega Rompiendo Límites que cuenta con las actuaciones de Adriana Ugarte, Alex González y Alberto Ammann, dirigida por Daniel Calparsoro.
Una de las franquicias más queridas por muchos es sin duda la de Las Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles). El comic, las diversas series animadas y las películas que se hicieron en los 90s conquistaron a una generación y actualmente, la nueva versión que pasa Nikelodeon ha cautivado a nuevos espectadores, por lo que un reboot cinematográfico era inevitable.
Basada en la novela homónima de John le Carré llega la cinta El Hombre Más Buscado (A Most Wanted Man), tercera cinta del fotógrafo y videoasta holandés Anton Corbjin. La película es protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Rachel McAdams, Willem Dafoe, Daniel Brühl y Robin Wright.
Minúsculos es una película familiar atípica, sin necesidad de diálogos y una animación bella y sencilla hace que la cinta sea un oasis dentro de la saturación de colores, acción y personajes de sus competidoras.
Julio del 2013, el 11, el cine Z le mostró al mundo a su hijo destacado de esta generación, la cinta para televisión
James DeMonaco nos trae
Paul Potts es una de esas historias al estilo Cenicienta que han surgido en los últimos años gracias a los programas de competencias de talento en televisión a lo largo del mundo. Potts pasó de ser un simple vendedor de celulares a una celebridad; todo de la noche a la mañana.
La cuarta entrega de Transformers inicia sin mayor intención de explicar la desaparición del personaje de Shia Labeouf y no hay necesidad de explicaciones. La historia nos muestra la masacre de autobots y decepticons por igual sin que esto sea completamente aprobado por el gobierno. La razón de esta cacería de brujas en contra de los aliados mecano-alienigenas resulta ser un trato de la CIA con un mercenario que busca sólo una cosa: a Optimus Prime.
Una de los sorpresas más agradables de este año es la nueva cinta de Jon Favreau, la comedia Chef a Domicilio (Chef), una película en apariencia pequeña pero que oculta en su reparto a una gran cantidad de los amigos del director, así como una historia divertida y ágil.
Al término de la primer parte de 