James Wan es sin duda una garantía en lo que cine de terror se refiere. En 2004 nos trajo una de las cintas más impresionantes del año con Saw, la cual se convirtió en una franquicia de seis películas, no contento con ello en 2007 nos trajo El Títere (Dead Silence). En 2011 presentó La Noche del Demonio (Insidious) la cual impresionó a varios por su alta calidad y fuerza. En este 2013 ya vimos la extraordinaria El Conjuro (The Conjuring) y ahora nos llega La Noche del Demonio: Capítulo 2 (Insidious. Chapter 2) que si bien no tiene la altura de otros trabajos, es un destacado ejemplo de lo que puede y debe ser el cine de terror.
Situada prácticamente donde termina La Noche del Demonio la cinta nos muestra quien regreso en el cuerpo de Josh después de la aventura para rescatar a su hijo de la zona astral en la que se encuentra. Vemos como el espíritu que lo posee es manipulado por otra entidad que lo empuja a matar a los demás miembros de la familia. Con ayuda de los asistentes de la médium de la cinta anterior, la familia tratará de sobrevivir.


Todo el Mundo Tiene a Alguien Menos Yo es la Opera Prima de Raúl Fuentes, egresado del CUEC, y narra la tortuosa relación entre Alejandra y María. Una es una mujer que pasa de sus treintas, la otra es una adolescente que aún está definiendo su vida. Si bien su relación comienza bien, el afán controlador y manipulador de Alejandra pronto lleva la situación al límite por lo que María debe tomar una decisión.
Gravedad (Gravity) de Alfonso Cuarón es una experiencia casi imposible de describir por palabras, es casi imposible describir las imágenes vemos en pantalla y las sensaciones que provocan en el espectador. La cinta es una experiencia que debe vivirse en una pantalla de cine, en 3D y con una oscuridad casi total para poder entender lo que ofrece.
Neill Blomkamp regresa a la pantalla grande con un segundo largometraje en el que cuenta con un presupuesto mucho mayor, actores reconocidos mundialmente pero en el que logra mantener la ideología izquierdista y una filosofía propia del cineasta sudafricano.
En 1976 la Fórmula Uno vivió una de sus rivalidades históricas, la protagonizada por el inglés James Hunt y el austriaco Niki Lauda, uno con McLaren y el otro con Ferrari. Conocidos desde antes de ser profesionales sus estilos se contrapuntaban, uno más técnico, uno más instintivo. La intensidad con la que se enfrentaban en la pista tenía al mundo entero pendientes de ellos. Ahora, 37 años después, Ron Howard nos trae Rush, Pasión y Gloria (Rush) y el resultado es muy emotivo.
Robert Schwentke saltó a la fama con una cinta romántica que se desarrolla en un ambiente de ciencia ficción, Te Amaré por Siempre (The Time Traveler's Wife 2009), lo que hizo que todos nos sorprendiéramos cuando presentará su adaptación de RED (2010), una febril y vertiginosa cinta de acción que mostraba a espías de una edad muy madura en acción. Ahora regresa con la adaptación de otro comic, el de Rest In Peace Department (R.I.P.D.) creado por Peter M. Lenkov.
En un futuro no tan lejano pero aún inaccesible los seres humanos podrán depositar sus emociones en un gemelo condenado a no tener vida propia, en ser un vegetal donde todas las experiencias negativas quedarán para que los seres que andan en la calle no sufran. Es en ese mundo donde un policía se ve involucrado con una activista contra esta práctica; donde un hombre decide robarse al depositario de su expareja; donde nada es lo que parece.
Cuando todo parecía perdido, que la tendencia única de hacer cine de terror era reproducir hasta la náusea la fórmula de Actividad Paranormal (Paranormal Activity Peli 2007) de pronto comienzan a salir trabajos que se inspiran más en el cine de los 70s y 80s para atrapar y aterrorizar al espectador. Tú eres el Próximo (You’re Next) es la nueva cinta de Adam Wingard es un claro ejemplo de ello.
Antes del catastrófico desastre de
No Se Aceptan Devoluciones es la Opera Prima del conocido comediante de Televisa, Eugenio Derbez, la cual de inmediato fue satanizada y atacada por diversos sectores de la crítica quien la atacó y se burlaba de ella sin haberla visto, sin darle oportunidad de defenderse. Ver la cinta de Eugenio implica muchas cosas, entre ellas quitarse el estigma con el que cargamos a todos los comediantes de televisión, donde los encasillamos como productos televisivos sin talento fuera de ese campo; implica también el quitarse prejuicios sobre lo que uno cree va a encontrar en una película familiar de cine mexicano donde la protagonista es una niña de 7 años. Y también el dejar cualquier simpatía y fastidio que pueda producir el director.
Ópera prima de la directora mexicana Analeine Cal y Mayor, El niño que huele a pez es una cinta mágica que muestra a través de un personaje inadaptado y excluido de la sociedad que no importa que tan raro uno sea, existe alguien igual de extraño que podrá aceptar las rarezas de uno.
Denzel Washington y Mark Wahlberg protagonizan una de las cintas más divertidas del 2013, Armados y Peligrosos (2 Guns) dirigida por Baltasar Kormákur quien nos trajera ya Contrabando (Contraband 2012) y quien estuviera nominado al Oscar a Mejor Película Extranjera por Djúpið filmada en su natal Islandia.
Un comando toma por asalto la Casa Blanca, el presidente esta vulnerable y será una persona que no está en su escolta quien le salvará la vida y de paso le ayudará a lanzar patéticas arengas patrióticas para asegurar que los Estados Unidos son el vigilante y salvaguarda del universo. ¿Dónde lo hemos visto antes? Ah sí, ya recuerdo, en 