Angelina Jolie regresa a la silla de dirección por segunda vez con Inquebrantable (Unbroken). En esta ocasión cuenta la historia de Louis Zamperini, corredor olímpico por parte de Estados Unidos, quien queda a la deriva con dos de sus compañeros después de que su avión sufre un desperfecto en medio de una misión de rescate en el mar. Después de 47 días a la deriva, son recogidos por un barco japonés y tomados como prisioneros de guerra.
En su encierro Zamperini y su amigo Russell Phillips sufren de la tortura japonesa y es la relación con su captor, Mutsushiro Watanabe, que se vuelve el centro de la segunda parte de la cinta y la necesidad de sobrevivir a pesar de que tiene todo en contra.


Un grupo de mujeres de bajos recursos se ha convertido en la salvación de muchos inmigrantes que pasan por La Patrona, Veracruz. Llamadas “Las Patronas” precisamente por donde viven, estas mujeres diariamente cocinan kilos de arroz y frijoles, consiguen atún, pan y tortilla para dar algo de comer a las personas montadas en La Bestia y ayudarlos con un poco de esperanza en tanto duro camino que han decido recorrer.
La franquicia de Búsqueda Implacable (Taken) llega a su tercera entrega, dando serios signos de cansancio, de abuso y de excesos, lo que se agradece ya que nos dan una entretenida cinta de acción que no busca más que divertir y mantener a los fans de la misma en una montaña rusa que si bien sabemos a dónde llegará, nos hace dar el paseo con una gran sonrisa.
Pocas veces tenemos en el cine mexicano películas enfocadas a un público adulto de clase media que pueda ver reflejadas situaciones que le pueden ser creíbles y que muestren situaciones que les digan algo sobre su cotidianidad. Las Oscuras Primaveras, la nueva cinta de Ernesto Contreras, es un duro retrato de las relaciones de familia que muchas veces lanzan duras cadenas que agotan y asfixian a sus miembros.
Eric y Mari tienen vidas complicadas pero cuando se conocen les es imposible alejarse el uno del otro, sin importar las complicaciones que trae el estar juntos, Eric decide que Mari es la mujer con la que quiere pasar su vida. Todo es un sueño hecho realidad, hasta que Mari sufre un infarto y queda en coma por varios días. A partir de ese momento todo cambia, un secreto que salé a la luz hará que Mari cambie completamente, y lo que parecía ser una relación perfecta se derrumbará hasta desaparecer.
El remake de Anita, la Huerfanita (Annie, Huston 1982) es tan innecesario como lo fue el que Disney hizo en 1999, un vano intento de atraer a nuevas generaciones, buscando adaptarse a las circunstancias actuales, lo que lleva a esta versión a situarse en la época actual, tener actores negros como protagonistas, hip-hop en la música, y ser lo más políticamente correctos posibles.
Una de las cuestiones más duras que se viven en América Latina es sin duda la gran cantidad de desaparecidos que existen. Personas que salieron de sus casas y de las que nunca se supo nada. Sin saber el destino que tuvieron, si están vivos, si están muertos… y si lo están en que parte quedaron sus huesos.
El Found Footage Film está viviendo momentos de más, después del auge que le generó la insípida Actividad Paranormal (Peli 2007) se han hecho cientos de estas cintas que buscan aprovechar la poca complejidad de las tramas y lo austero del presupuesto, siendo pocas las cintas que logran sobresalir. En México pocos intentos hay sobre el género, viniendo a mi mente una coproducción con España, Atroz (Barreda 2010) y ahora Archivo 253.
El director sueco Ruben Östlund siempre logra colocar sus cintas en el ojo del huracán, ya sea por los estereotipos maneja, por las situaciones decide contar o por la forma en que nos presenta a sus personajes, por lo que no extraña que Fuerza Mayor (Turist) este causando ruido y debates.
¿Quién no conoce la clásica historia de
Basada en la historia real que involucró a los campeones olímpicos Mark y Dave Schultz y al filántropo John E. du Pont llega Foxcatcher, la nueva cinta de Bennett Miller, director de Capote (2005) y El juego de la fortuna (Moneyball), por la que ganó el premio a Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2014.
El aprendiz del Espectro es la saga más importante escrita por Joseph Delaney, la cual narra el proceso de aprendizaje de Tom Ward para convertirse en un Espectro, un ser que tiene la habilidad para ver y destruir a los demonios, fantasmas y brujas que azotan a los humanos. Por 16 libros somos testigos de su formación y consolidación. Aventuras que han conquistado a millones de lectores y que ahora llega al cine con el título de El Séptimo Hijo (Seventh Son).
La Opera Prima del actor Andrea Di Estafano, Escobar (Escobar: Paradise Lost) es una cinta de ficción que busca penetrar en la personalidad del capo colombiano de la droga Pablo Escobar, mostrando tanto su lado de Robin Hood como la parte de criminal sanguinario que terminó convirtiéndole en el enemigo más grande del estado colombiano.
El Apostador 