José Luis Gutiérrez Arias es un director mexicano que ha decidido hacer cine de género, inclinándose por el thriller, y tras Dame Tus Ojos (Abril y Mayo) ahora nos presenta De Las Muertas, la que podría considerarse su mejor película a la fecha y que nos deja con ansias de ver sus siguientes trabajos.
Ángel, director de una escuela preparatoria, es detenido y acusado de haber dado muerte a un grupo de alumnas del lugar, incluyendo a su hija. Tras un tiempo encerrado accede a entrevistarse con un periodista, el cual busca llegar al fondo de los hechos, dejando de lado prejuicios, trampas y mentiras. Pero la realidad siempre supera la ficción.


El realizador Keiichi Hara nos revela la antigua Edo –Tokio en la actualidad-, en el sensacional largometraje japonés de animación Miss Hokusai con tan sólo unas pocas, aunque precisas, pinceladas de la historia de O-Ei, la hija artista de Tetsuzo Hokusai, el pintor de la icónica estampa La gran Ola, mismo que influyó a grandes pintores del impresionismo francés (entre otros).
El universo creado por J.K. Rowling es objeto de culto, más allá de los libros y películas principales de Harry Potter ha cobrado una vida que mantiene atentos a millones de lectores y espectadores de todo el mundo, por eso cuando se anunció que se llevaría a la pantalla el libro Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos las expectativas nacieron aunque había muchas dudas de cómo sería llevado esto a pantalla, al ser un libro de zoología de criaturas mágicas sin historia o personajes, y el resultado en pantalla es asombroso.
Una mañana, Michelle Leblanc, la dueña de una empresa de videojuegos hiperviolentos y sexualizados (icónica mil veces Isabelle Huppert), quien trata como a niños a todos los hombres que le rodean (ya sea la ladilla mediocre de su exmarido, el imbécil cornudo y mandilón de su hijo, el empleado admirador que se calienta imaginándola, el empleado creativo que la odia) se encuentra un día con la visita de la bestia: un hombre de negro con el rostro oculto bajo una capucha, quien la viola sometiéndola brutalmente.
Los actores Emad y Ranaa se mudan a un departamento en su natal Irán, que aún no ha vaciado su inquilina anterior. Deben guardar los muebles de la antigua arrendadora y justo la noche de llegada, Ranaa permite sin querer la entrada de un extraño a su casa. Su marido llega después y, al enterarse que su esposa está en el hospital y que ha quedado un rastro de sangre del extraño recorriendo el edificio, las pláticas con los vecinos le hacen reconstruir un posible caso de abuso sexual, que su esposa negará, aunque dando a conocer muchos detalles (el que la anterior inquilina del lugar se dedicara a la prostitución) dejando abiertas muchas interrogantes que Emad no puede tolerar y que lo hará empezar una cacería para encontrar a El Cliente
Son dos las voces femeninas que nos cuentan en el documental Tempestad, un par de historias sobre injusticia y corrupción en México, que cada vez se escuchan más frecuentemente en los medios de nuestro país: una joven que trabajaba en la aduana al norte de nuestro país es acusada injustamente de formar parte de una red de trata de personas y, crucificada incluso ante los medios con gran faramalla, terminan en una cárcel autogobernada por un cartel del narcotráfico, donde es despojada de toda esperanza al ser extorsionada para no ser asesinada como lo es todo aquel que no cumple las reglas del lugar.
El director ruso, quizá el artista más importante del cine en la actualidad, Aleksander Sokurov (famoso en México por su monumental y alucinante filme histórico de ficción realizado en un solo plano secuencia de casi dos horas
Acorralados por la guerra, el desierto y el Estado Islámico, los nigerianos huyen diariamente de su continente a Europa –desembarcando en el punto más cercano: el pueblo italiano de Lampedusa- huyendo de las tragedias que les rodean. Tienen que hacerlo a través del mar y miles de personas han fenecido ahogadas en su huida. En
Sebastián Hiriat es un director que apuesta por hacer cine naturalista, como ya lo había mencionado en 
Ganadora del Premio a Mejor Director en la sección Un Certain Regard del Festival Internacional de Cine de Cannes, la nueva cinta de Matt Ross, Capitán Fantástico (Captain Fantastic) es una extraordinaria cinta sobre el proceso de tomar decisiones en la vida y aprender a confiar en que los demás tomarán las mejores decisiones para ellos.
Ciudad Netzahualcóyotl se asienta en la porción oriental del valle de México, en lo que fuera el lago de Texcoco, zona conurbada, zona marginal en varios de sus puntos, estigma y orgullo para los que habitan la zona, quienes pocas veces la llaman por su nombre completo, refiriéndose a ella como Neza o Nezayork o Minezota. Y así es como Carlos Enderle decide llamar su nuevo largometraje, un canto de amor/odio a los lugareños de Minezota.
Forward es un término cinematográfico que implica que los hechos estamos viendo en pantalla ocurren en un futuro del momento en que se está situando la acción principal, como un acto factible del mismo pero no siempre certero de que ocurra. También se le llama así a los contratos que implican realizar la entrega de una cantidad específica de un producto o subyacente con especificaciones definidas en cuanto al precio, fecha, lugar y forma de entrega. En la nueva cinta de Henry Bedwell puede aplicar ambas, tanto por la historia como en lo que se espera entreguen los sicarios contratados.
Llega la nueva edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, la que en su número 61, a realizarse del 11 al 28 de noviembre, tendrá 14 trabajos de directores de América, Asia y Europa, algunos de los cuales plantean en sus historias temáticas actuales del mundo, como la migración, el racismo y la injusticia social.